1
2
La pequeña localidad
de Sévignacq se sitúa a unos 20 kilómetros al norte
de Pau. Cuenta con alrededor de 500 habitantes. Su iglesia parroquial
dedicada a San Pedro es una edificación de origen románico
(siglo XII) a cuyo alrededor se extiende el cuidado cementerio de la localidad (9-X-2009).
3
4
Canónicamente
orientada, luce una extraña silueta formada por dos naves en paralelo
según podemos ver en la planta obtenida de un documento existente en el interior
de la iglesia. Como muchos de los templos aquitanos, ha sufrido sucesivas
y profundas remodelaciones. La nave original es la situada al sur siendo
la septentrional un añadido moderno. Puede advertirse en la imagen
3 la estructura a base de sillares del ábside original
del templo y de su vano. Otro vano románico,
quizá procedente de una desparecida ventana de la nave, adorna
el ábside septentrional, moderno (Imagen 4).
5
6
Sin lugar a dudas lo
más interesante del templo, y que lo hace merecedor de una detallada
visita, es la portada situada en un cuerpo avanzado a los pies del lado
sur de la nave original (Imágenes 5 a 7). Es una portada
abocinada formada por seis arquivoltas en degradación que apean
en tres pares de pilastras estructurales y otras tantas de columnas acodilladas.
7
8
Decorando el espacio
del tímpano hay una pieza esculpida, orlada por la arquivolta más
interior. Muestra una escena denominada Traditio Legis en
la cual Cristo en majestad entrega las llaves de la Iglesia a San Pedro,
situado a nuestra izquierda, y las leyes evocadas por filacteria a San
Pablo, situado a nuestra derecha (Imagen 8).
Las columnas acodilladas
rematan en altura en tres parejas de capiteles que, a pesar de su meteorización,
muestran a las claras su cuidada labra tanto en cestas como en ábacos
(Imágenes 9 a 14). Los dos de los extremos
lucen decoración vegetal. El número 10 muestra una carita
muy degradada en su ángulo entre lazos vegetales. A continuación
(Imagen 11) un episodio de águilas luchando con
leones, que tanto gustan a mi amigo el profesor Guesuraga. La imagen
11 muestra a dos caballeros en liza y la 13
a otros dos personajes luchando esta vez a lomo de criaturas, aparentemente
aves.
9
10
11
12
13
14