|
|
LA GUÍA DIGITAL DEL ARTE ROMÁNICO Webmaster: A. García Omedes - Huesca (España) |
|
| Presentacións | Novedades | Mapa del Sitio | Mapas Activos | Opinión | Castillos XI-XIII | Rutas Románicas | Monográficos | Otras Regiones Enlaces | Bibliografía | Diccionario | Distinciones | Premio Romanico Aragonés | Fondos de Escritorio | Inicio | |
|
-SANTA MARÍA DE MAVE. MONASTERIO DE SANTA MARÍA (Cont.)- |
![]() ![]() UTM 30T 395612 4730847 870 m. |
|
Al interior, el templo impresiona por su majestuosidad. Posee una encilla decoración cisterciense y bóvedas apuntadas. Las naves son oscuras, pero hay luminosidad en la cabecera que invita a avanzar hacia la luz. El claro mensaje del simbolismo de aquellos constructores de templos sigue vivo en su obra sin necesidad de explicación. Es algo que se siente desde que se pone el pie dentro del templo.
3
4
La nave se estructura en tres tramos delimitados por otros tantos pares de pilares cruciformes con semicolumnas adosadas excepto en el lado que da a las naves laterales, en donde se sustituyen por pilastras. Arcos formeros doblados apuntados comunican ampliamente las naves laterales con la central. Hay una circunstancia que puede pasar desapaercibida y es que las naves laterales en vez de cubrur con na bóveda de medio cañón apuntado de eje paralelo al de la nave central lo hacen con pequeñas bóvedas de eje perpendicular al de esa nave central. En la nave del lado norte, dichas bóvedas no llegaron a edificarse. Hubo un cabio de planes a la hora de abovedar el templo y fruto de ello son las prolongaciones mediante cortas semicolumnas adosadas como prolongación de las pilastras con semicolumnas de mayor diámetro que decoran los pilares de sección cruciforme (Imagen 4).
5
6
7
8
El luminoso transepto se corona por medio de una cúpula en la que se pasa del cuadrado al octógono por medio de trompas en sus ángulos con ménsulas interpuestas como en Santa Eufemia de Cozollos, templo con el que guarda este y otros parecidos, y que probablemente fue modelo para Mave (Imagen 3). Cuatro ventanales -uno centrando cada lienzo- por encima de las trompas cumplen su función de linterna. Las apuntadas bóvedas del transepto son perpendiculares al eje del templo (Imagen 7). Esa misma disposición se mantiene en los tramos de las naves laterales, lo que es poco frecuente en este tipo de edificaciones. La altura y elegancia de los arcos torales del crucero, con la nave central como fondo dan idea en la imagen inferior de la majestuosidad del templo. Pero no es más que una aproximación. Hay que visitarlo para percibir en primera persona esas sensaciones.
9![]()